Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
La Biodesinfeccion de suelos es una técnica basada en la acción desinfectante de las sustancias que se originan durante la descomposición de la materia orgánica en el suelo para el manejo y control de los patógenos de las plantas.
Con la Biodesinfeccion de suelos se pueden controlar bacterias, hongos, nematodos e incluso malas hierbas, pudiendo regular problemas de virus. Este efecto se puede prolongar en el tiempo cuando esta técnica se incluye dentro de un sistema de manejo integrado.
Los biodesinfectantes además estimulan la actividad biológica y mejoran las propiedades físicas y químicas del suelo, reduciendo el consumo de agua y fertilizantes.
Phomopsis amygdali (Delacr.) Tuset & Portilla de Almendro, melocotonero.
Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Coelomycetes).
Descripción: Forma fructificaciones picnidicas con un estroma voluminoso, inicialmente subepidermico, que posteriormente erumpe en superficie. Los conidioforos son cilindricos, ramificados en la base y producen conidias unicelulares, hialinas y fusiformes, que miden 14-32 x 3-5 μm.
Huéspedes: Almendro, melocotonero.
Sintomatología: Las infecciones se producen en otono por las cicatrices foliares, extendiendose en primavera por los brotes unas lesiones pardas. Pueden llegar a marchitarse los extremos distales de los brotes. Las perdidas por defoliacion o muerte progresiva pueden ser importantes.
Puccinia striiformis Westend. Roya amarilla de Cebada, centeno, triticale, trigo, gramineas pratenses
Sinónimos: Puccinia glumarum Eriks & Henn.; P. tritici Orsted.
Taxonomía: Reino Fungi, Filo Basidiomycota (Division Eumycota, Subdivision Basidiomycotina, Clase Urediniomycetes).
Descripción: Es una roya autoica y macrociclica. Los uredios anfigenos forman lineas amarillas en las areas infectadas de hasta 70 mm. Las urediosporas son de forma globosa a elipsoide, con el interior color naranja y la pared hialina; miden 25-30 x 12-24 μm. Los telios hipofilos se agrupan en lineas y tienen 8-10 poros esparcidos indistintamente. Las teliosporas son de forma conica truncada, con la pared de color marron, pedicelo corto y ligeramente coloreado; miden 30-70 x 16-24 μm.
Huéspedes: Cebada, centeno, triticale, trigo, gramineas pratenses.
Sintomatología: En las hojas jovenes da lugar a manchas grandes, mientras que en las adultas forma un linea amarilla longitudinal entre las venas. Aparece fundamentalmente en las hojas (ambas superficies), pero puede afectar en ocasiones al pedunculo y al resto de las partes aereas.
Mildiu de la Vid es una peligrosa enfermedad que ataca a las viñas, causada por el hongo Plasmopara viticola, en las hojas, tallos y racimos de uva, comenzando desde su interior.
Síntomas y Daños:
Agalla o tumor del cuello, Agrobacterium tumefaciens Smith & Townsend - Enfermedad del Almendro
Vinos de Valdepeñas con Denominación de Origen. El vino de siempre, con la calidad de ahora.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.